LAS ESTACIONES DE TCHAIKOVSKY... UNDÉCIMA PARTE
NOVIEMBRE:
(Piotr Ilich Tchaikovsky)
En nuestro viaje por "Las estaciones" de Tchaikovsky llegamos a noviembre, el mes en el que ahondamos en la estación del otoño y nos acercamos cada vez más al invierno. Ya empieza a haber nieve en un país frío como Rusia, así que es importante viajar seguro sobre terrenos helados. Y para ello nada mejor que un trineo para hacerlo.
La troika es un medio de transporte típico de Rusia, con lo que Tchaikovsky vuelve sus ojos una vez más a su tierra. Se trata de un trineo que está tirado por tres caballos. Era muy popular en Rusia, por su movimiento tranquilo al deslizarse por los terrenos y no traqueteante de los carros de caballos.
NOVIEMBRE:
La poesía relacionada con la música que Tchaikovsky escribió para noviembre en 1876 para la revista "Nuvellist" la redactó un poeta que se fue volviendo revolucionario con el tiempo. Me refiero a Nikolai Alexeyevich Nekrasov.
Sus letras fueron las siguientes:
"No mirar con anhelo en el camino
Y no se apresure la troika después
Y la preocupación angustiosa en el corazón
Un choque rápido siempre"
NOVIEMBRE "TROIKA":
La parte de Noviembre creada por Tchaikovsky es, como todas las demás de esta serie, compuesta para ser tocada por un sólo instrumento, el piano, que es importante en el s. XIX. Está escrita en un movimiento Allegro y, como muchas de las demás, tiene una estructura tripartita (escrita en tres partes: tema A, tema B y después vuelta al tema A). En este caso, Tchaikovsky trata de simular la marcha de la troika, es decir, del trineo, un viaje que se inicia suave, pero después de un primer momento, cobra velocidad y se desliza más rápidamente.
Los primeros compases son de arranque y el compositor quería resaltar cada nota que tocaba, después se repite con acordes para darle más fuerza. La música después se vuelve rápida, empezando a repetir notas casi eléctricamente, con tresillos tocados en la mano izquierda, simulando un ritmo de marcha y haciendo chocar un ritmo binario en la mano derecha y uno ternario en la mano izquierda. Contrapone también el sonido marcado de los primeros compases con los deslizados de los tresillos posteriores.
Como siempre, una pequeña joya musical que sirve para presentar Noviembre, un mes que ahonda en la sensibilidad propia del Otoño que nos lleva hacia el invierno, un tiempo de resguardarse del frío y de la nieve en casa. Os dejo con ella. Espero que os guste.
Estos doce trabajos hercúleos están llegando al final, Patricia Inés. Has logrado que los textos y la información sean variados y has tocado los puntos clave más importantes en la biografía del gran Tchaikovsky.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo :-)