PATRICK DOYLE Y SENTIDO Y SENSIBILIDAD

"WEEP YOU NO MORE SAD FOUNTAINS"









"Me encanta componer música para largometrajes porque este es mi oficio y mi razón de ser".

(Patrick Doyle).


PELÍCULA "SENTIDO Y SENSIBILIDAD":

   Es un film dirigido por el tawianés Ang Lee en 1995. Se trata de una adaptación de la obra homónima de Jane Austen, escritora del s. XVIII de la que hablaré después. De esta película, el propio Patrick Doyle dijo lo siguiente: "Me sentí muy feliz y emocionado por haber sido nominado por un score del que estaba muy orgulloso y en el que había trabajado muy duro junto a Emma Thompson y Ang Lee".

ANG LEE:


   Su especialización en los estudios que realizó en la Facultad de Illinois fue en dirección de teatro. Y un poco más tarde amplió su formación con un máster en producción de cine en la Universidad de Nueva York.

   Empezó pronto a realizar películas en la gran pantalla, como "Pushing Hands", su primera película, que dirigió en 1992. Y ya en 1993 presentó su primer gran trabajo, "El banquete de boda". Esta cinta es una muestra de las primeras historias que contó con su trabajo en el cine, eran todos relatos basados en relaciones familiares, aspecto que lo llevó también a dirigir "Sentido y Sensibilidad".

   En los Premios Óscar de 1996 fue nominada en 7 aspectos: mejor actriz, mejor actriz de reparto, mejor fotografía, mejor diseño de vestuario, mejor banda sonora de drama y mejor película. Y consiguió una estatuilla al mejor guión adaptado.

   



JANE AUSTEN:

   Vamos a conocer ahora a la escritora de la novela original, de la que también hablaremos en este post. Empezamos con una ficha para presentarla.


   Ella era la séptima de 8 hermanos, entre los que había dos chicas. Su hermana, Cassandra Austen, fue también su mejor amiga y ambas estuvieron siempre muy unidas. Incluso, al morir, le dejó todo lo que tenía.

   Todas sus obras están basadas en la realidad social de la época, pero enriquecida con aspectos como la visión de todas las convenciones sociales mediante una crítica realizada con humor. Además, no es una escritora que redactara novelas góticas, que eran las que se leían en la época, sino que en sus obras realiza un buen análisis psicológico de los personajes, cosa que hace que sean creíbles y muy atractivos.

BANDA SONORA. PATRICK DOYLE:

   Patrick Doyle, al que ya dediqué dos artículos en este blog (la banda sonora de "Enrique V" y la banda sonora de "Hamlet", ambas películas dirigidas por Kenneth Branagh), es el compositor de la música que acompaña a este film. Vamos a verla.

   Es una música que trata de subrayar la delicadeza, dulzura y belleza de la obra original, aspectos relacionados con la fotografía de la película. Se busca así la paz y tranquilidad que experimentan los personajes a pesar de los reveses que están teniendo en la vida. Es, por tanto, clásica y romántica, expresando sentimientos y emociones de las protagonistas de una manera contenida, sin hacer grandes aspavientos musicales, ni dejándose llevar por un sentimentalismo romántico mal entendido. Dentro de esta banda sonora destacan dos números musicales cantados por una soprano, que son los que abren y cierran la composición de Doyle:

   "Weep you no more sad fountains" y "The dreame". Me voy a centrar en esta última.

"THE DREAME":

   Es un pequeño número orquestal y vocal, es decir, de tipo mixto, cantado por una soprano , Jane Eaglen, que está acostumbrada a realizar papeles wagnerianos en el escenario. Ahora mismo es presidenta y fundadora de la Sociedad Wagneriana de Boston. Empieza suave con la orquesta sinfónica entrando lentamente, como sino quisiera molestar, la voz de la soprano también entra lentamente y en pianissimo, pero poco a poco va subiendo en intensidad hasta hacerse con todo el protagonismo sobre una orquesta que la acompaña sonando suavemente.
Muestra la calma y el romanticismo propio de la banda sonora de la película y es un buen colofón para ella, una pieza breve pero intensa que cierra como broche de oro esta obra de Patrick Doyle.

   Os dejo con ella, espero que la disfrutéis:


Si te gustó este post y quieres votarlo, te dejo aquí el enlace.






Comentarios

Entradas populares